Revista de |
|
||
Conceptos generales - Instrucciones para los autores - Detalles de Formato - Pautas para el tratamiento de Archivos Gráficos - Forma de recepción del material |
||
Las ideas, investigaciones, opiniones, etc., vertidas por los autores son responsabilidad exclusiva de los mismos, pero se cuidará que ellas sean compatibles con la dignidad, prestigio e intereses de la revista. De
este modo, los trabajos que se envien podrán ser rechazados, aceptados
condicionalmente o aceptados, según el criterio de la producción
de Causes. En caso de requerir modificaciones para su eventual aceptación,
se enviará a sus autores para su consideración y corrección. Se autoriza la reproducción total o parcial de los trabajos publicados en Causes, citando la fuente para propósitos educativos o científicos. Si
se busca publicar un texto con la previa aprobación del Consejo
de Referato, debe seguir las pautas de publicación
exigidas para el arbitraje académico. Instrucciones
para los autores Todos los trabajos deberán estar iniciados por una carátula que contendrá los siguientes datos: Título (deberá ser conciso e informativo) Apellido y nombres de el/los autor/es: Primer nombre, inicial del segundo y apellido/s. En caso de ser más de un autor, designar un autor responsable a quién dirigir la correspondencia. Institución a que pertenece cada autor (opcional: datos para link a la página Web de la Institución). Dirección - Código Postal - Ciudad - País. E-mail/teléfono del autor responsable. Los
títulos y subtítulos deberán numerarse utilizando el sistema de numeración
arábigo (1, 2, 3, ...), a los fines de facilitar su edición. NO
utilizar ningún tipo de viñetas. Este es un ejemplo de cómo
numerar un capítulo y sus respectivos ítems o subtítulos: Si se utilizaran citas dentro del texto, estas deben ir entrecomilladas y a continuación debe especificarse entre paréntesis el/los apellido/s del autor o autores, el año de edición de la obra de donde se extractó la misma y la página en la que aparece. Las notas al pie de página deben señalarse al final de texto del artículo presentado, bajo el título de Notas. Se recomienda que las mismas sean breves. La bibliografía deberá señalarse en orden alfabético también al final del texto del trabajo. Ésta irá a continuación del apartado destinado a las Notas, bajo el título de Bibliografía. Detalles
de Formato Pautas
para el tratamiento de Archivos Gráficos
En el caso de enviarse trabajos relacionados con desarrollos multimediales, cine, video, experiencias audiovisuales, los mismos deben ser presentados en forma de Story Board (secuencia de fotos) respetando las especificaciones para los gráficos y obligatoriamente deben incluir el desarrollo del artículo en forma textual y el resumen según las condiciones previamente establecidas. El tamaño máximo para estos trabajos será acordado con la revista. Forma
de recepción del material
|
||
|